A atuação contemporânea do STF: a fragilização do princípio da separação dos três poderes

Nenhuma Miniatura disponível

Data

2023

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Centro Universitário do Estado do Pará

Resumo

El objetivo de este trabajo fue analizar cómo el principio de separación de poderes ha evolucionado a lo largo del tiempo como concepto y cómo el papel del STF en sus decisiones en los últimos años ha aumentado su evidente injerencia en las atribuciones de los demás poderes de la República. Se trató de una monografía derivada de investigaciones bibliográficas en libros, artículos científicos impresos y en línea, reportajes periodísticos, legislación y jurisprudencia. En esta investigación se analizaron inicialmente los fundamentos teóricos que sustentan el concepto de poder, recorriendo su trayectoria evolutiva hasta llegar a la cúspide del poder político. Comenzamos entonces a demostrar quiénes fueron los principales teóricos que desarrollaron este concepto dentro de la filosofía política. Luego discutimos el papel del poder judicial en la época contemporánea, la judicialización de la política y el activismo judicial. Finalmente, buscamos exponer a través de dos casos concretos y emblemáticos cómo el STF viene decidiendo en temas de interés social, en el primer caso mostramos un ejemplo de cómo actuó cumpliendo su papel de guardián de los principios constitucionales, aún cuando la ley en vigor su sentido literal regula valores contrarios a los principios constitucionales. Y en el segundo caso, mostramos un ejemplo de cuando el STF violó claramente estos principios y fue más allá de sus competencias constitucionales al atribuirse prerrogativas que crea en su reglamento interno, pero que no están previstas en la Constitución Federal.

Descrição

Citação

SILVA, José Adriano Paiva. A atuação contemporânea do STF: a fragilização do princípio da separação dos três poderes. 2023. Trabalho de Conclusão de Curso (Bacharelado em Direito) – Centro Universitário do Estado do Pará, Belém, 2023.